Escaparate|Guía de restaurantes|Directorio de empresas|Enlaces de Tetuán|Cartas al Director|Contacto
8-01-2017
TETUÁN SIGLO XX: Ayer y hoy de la “plaza de las Palomas”
Mucho antes de que el 15M la eligiera como espacio de reivindicación y activismo, la plaza del Canal de Isabel II no existía nada más que como un destartalado solar, en pleno Bravo Murillo, y semioculto tras unas vallas publicitarias. Desde principios de los 90, en esta ‘privilegiada’ ubicación vivían las cuatro familias de los Amaya, “sin agua y con la luz enganchada malamente”, y ocupando las ruinas de los habitáculos que quedaban en pie junto a la calle del Doctor Mariani. Por la noche compartían espacio con algunos vehículos de vecinos, que optaban por este improvisado aparcamiento. “Como nunca ha desaparecido ningún radiocasette ni ha sido robado coche alguno, nadie tiene quejas nuestras”, decía, en tono jocoso, José, hijo de la matriarca Rosario. Su único propósito: “No queremos dinero, sólo tener un sitio donde poder vivir como personas, y no tener que estar recogiendo el agua de una boca de riego y almacenarla en garrafas”.
David Álvarez de la Morena GALERIA DE FOTOS |
||
Noticias|Cultura|Deportes|Reportajes|Entrevistas|Opinión|Agenda cultural Guía de restaurantes|Directorio de empresas|Enlaces de Tetuán|Cartas al Director|Contacto Quiénes somos|Hemeroteca|Regístrate © 2017 Tetuán 30 días. Todos los derechos reservados. Aviso legal |