Lope de Vega, en la III edición del ciclo
Teatro clásico, gratis en AZCA
Tetuán 30 días, 9 de septiembre de 2015
El pasado 5 de septiembre la plaza de Pablo Ruiz Picasso (paseo de la Castellana, 89) se convirtió en escenario al aire libre de la función “Clásicos cómicos”, que brindó al público asistente cinco entremeses de burla escritos en el Siglo de Oro. Con ellos se estrenaba la III edición del ciclo Teatro Clásico en Tetuán, que tiene dos nuevas citas los sábados 12 y 19 de septiembre, a las 21:30 horas, con las obras “La espuela de Rocinante”, de Toni Conesa, y “La Estrella de Sevilla”, de Lope de Vega.
La compañía La Smorfia Teatro trae este día 12 “La espuela de Rocinante”, un “monólogo traquijotesco” que plantea un contraste entre la época en la que aconteció la obra cervantina y el pensamiento actual. “Un texto barroco en voz de un personaje contemporáneo, lleno de acción y diversión”, según el libreto.
“La Estrella de Sevilla”
El colofón del ciclo llegará el sábado 19 con el Fénix de los Ingenios y su obra “La Estrella de Sevilla”. Montada por la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla, el texto de Lope de Vega pasa por ser una de las tragedias referenciales del teatro del Siglo de Oro, y narra un acontecimiento supuestamente histórico ocurrido en la capital hispalense en el XIII, cuando el rey Sancho el Bravo se enamora perdidamente de la belleza sevillana de Estrella Tavera.
Galardonada con cuatro Premios Teatro Andaluz y dos nominaciones a los premios Max, con “La Estrella de Sevilla” se echará el telón de este ciclo de teatro al aire libre en el distrito. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Tetuán 30 días
Deje un comentario