La proposición fue presentada por Más Madrid y hay una partida en los presupuestos para este 2025
Lope de Haro también quiere ser una calle “más amable”
Juan Carlos M. J., 30 de marzo de 2025
En los presupuestos municipales para este año 2025, y a propuesta de Más Madrid, se incluyó una partida de 25.000 euros para realizar un estudio de accesibilidad y movilidad en la calle de Lope de Haro. Este grupo político ha realizado un proyecto sobre este vial, con las aportaciones recogidas por diferentes colectivos, la Asociación Cuatro Caminos-Tetuán, vecinos de la zona y una mesa participativa que se puso en la esquina con Villaamil para recoger ideas, y fue presentado en el Pleno del distrito el pasado 6 de marzo, siendo aprobado por unanimidad.
Desde Más Madrid aseguran que “el objetivo es facilitar la circulación de vehículos, ampliar las aceras más estrechas, sin que esto signifique dedicarlas a otros usos comerciales, mejorar la seguridad en los cruces y desterrar los atascos que se producen”. Además, añaden que “Lope de Haro es un pasillo que une Bravo Murillo con Francos Rodríguez, y un paso habitual entre ambas calles, por lo que solicitamos a la Junta de Distrito que inste al órgano correspondiente a realizar dicho estudio”.
En el proyecto presentado por Más Madrid se recogen, entre otras propuestas: trasladar el quiosco de la ONCE a la acera entre la esquina de Lope de Haro y la Plaza del Canal de Isabel II; mover la parada del autobús, hasta el semáforo de la esquina de la calle de Juan del Risco; modificar la isleta del cruce con Bravo Murillo para dar anchura suficiente a la entrada desde dicha calle, con dos carriles de circulación como mínimo o incluso tres; restringir el giro a la izquierda desde Bravo Murillo en dirección a Plaza de Castilla, únicamente a autobuses y taxis; ensanchar la acera de los pares, en el tramo comprendido entre Berruguete y Bravo Murillo, una ampliación que favorecería la implantación de un carril bici; mejorar el arbolado; colocar más bancos para sentarse, y aprovechar el solar municipal, sin uso, que hay en la esquina con Francos Rodríguez para hacer una pequeña zona verde.
Tal y como especifican desde Más Madrid, “el arreglo de esta calle, así como de las adyacentes, se puede encuadrar dentro de una modificación mayor del estudio ‘Bravo Murillo amable’ para hacer que nuestro distrito sea más habitable”. Un estudio elaborado por la Junta de Tetuán, que “no habla casi nada de las calles adyacentes, ni siquiera de aquellas tan significativas como Lope de Haro, con lo cual dicho estudio ignora un problema fundamental, al aislar la solución a Bravo Murillo del resto de vías”.
Ahora, con este proyecto presentado se pretende que no sólo Bravo Murillo, sino también Lope de Haro sea una calle “más amable”.
Deje un comentario