Su autor lleva 14 años escribiendo reseñas
La Antigua Biblos, el blog sobre libros que llega a ‘Tetuán 30 días’
David Álvarez, 2 de abril de 2025
“La vida es corta, y hay mucho que leer, y muy bueno”, dice en su presentación Antonio F. Rodríguez, que se define como “un lector empedernido” y “ratón de biblioteca”. No en vano, este chamberilero de nacimiento y vecino de Tetuán desde hace décadas, lleva 14 años gestionando La Antigua Biblos, un blog literario donde cada día recomienda algunos de los libros que más le han gustado de entre el centenar que lee al año.
“Empecé con la idea de convertir mi pasión en algo social, en compartir con otros este placer individual de la lectura”, explica. Cada día, de lunes a viernes, publica la reseña de un libro, la mayor parte de las veces escrita por él, aunque también recibe más de un centenar de colaboraciones al año, ya que La Antigua Biblos está abierta a cualquier aficionado lector, siempre que cumpla el decálogo del blog. Entre ellas, no desvelar el contenido del libro, avisar si es una obra descatalogada o difícil de encontrar, o no hacer valoraciones negativas. “Yo no me dedico a la crítica literaria, y si un libro no me ha gustado, prefiero escribir sobre otro que sí lo haya hecho”, añade.
140 libros al año
Antonio ha vivido en Tetuán, en calles como Carlos Rubio o Lérida, y desde hace 20 años reside en el barrio de Valdeacederas. En 2020 se jubiló de su trabajo en el Instituto Geográfico Nacional, “una joya desconocida para muchos madrileños”, asegura, por lo que ahora dispone de más tiempo para dar rienda suelta a su afición predilecta. Aquella por la que, a los 14 años, ya había leído clásicos como El Quijote, La Odisea o La Iliada. En la actualidad asegura terminar “unos 130 o 140 libros al año”.
El patrón de La Antigua Biblos lee sobre todo novela, aunque no tiene géneros favoritos, y deja algunas recomendaciones de autores: “Me gusta el rumano Mircea Cartarescu, con sus frases largas y perfectas, aunque no es para todo el mundo. También la británica Maggie O'Farrell”. Entre los españoles, destaca a Sara Mesa o a Irene Solá, “una escritora muy joven, cuya primera novela, ‘Canto yo y la montaña baila’, es fantástica”.
Además de leer, Antonio F. Rodríguez acaba de editar su primer libro de relatos, titulado Caja de juegos reunidos (Círculo Rojo, 2025), y no descarta nuevas incursiones en la escritura. Sin dejar, eso sí, de publicar en el blog las reseñas de los libros que más le van gustando y que, a partir de mayo, también podrán disfrutarse en las páginas de Tetuán 30 días.
Foto: Alfredo Llanos.
Deje un comentario