Tras la iniciativa aprobada en el Pleno, a petición de las asociaciones
El Ayuntamiento dotará de mayor protección al distrito contra las viviendas turísticas
David Álvarez, 3 de febrero de 2025
Pocas veces lo aprobado en el Pleno de distrito tiene una correlación tan inmediata en el Gobierno municipal como la acontecida estos días, tras la aprobación en el plenario de Tetuán de una propuesta para que el distrito se incorpore al área de máxima protección -APE 00.01– del futuro Plan Reside, que pretende poner coto a la proliferación de viviendas de uso turístico (VUT) en la capital. “Todo plan tiene que estar en constante actualización de acuerdo con lo que pasa en una ciudad como Madrid, y en Tetuán vamos a actuar en consecuencia con lo que se votó en el pleno del distrito”, ha señalado el alcalde José Luis Martínez-Almeida, en un desayuno informativo hace unos días.
Y lo que se votó en el pleno fue una proposición de las asociaciones vecinales del distrito para que Tetuán se beneficie también de las mayores restricciones en cuanto a la implantación de este tipo de inmuebles. “Nos preocupa mucho que Tetuán quede excluido del plan, ya que se produciría un efecto frontera, que dejaría al distrito aún más expuesto a la expansión de estas VUT, dada su buena comunicación con los centros turísticos y de ocio de la ciudad, y por el hecho de ser limítrofe con el área de mayor restricción”, explicó Carmen Monedero, portavoz de las entidades vecinales.
Según Monedero, dejar fuera de la APE al distrito “agravaría la situación actual y generaría efectos nocivos”, entre ellos: “Se reduciría la oferta residencial, se perdería población e identidad del barrio, y nos quedaríamos sin negocios de proximidad en los bajos comerciales, algo que ya está sucediendo a un ritmo alarmante”.
“Dentro del Plan Reside”
La concejal-presidenta de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, se alineó en el Pleno con la postura de los vecinos: “Defendemos que Tetuán esté dentro del Plan Reside”, explicó, antes de que la propuesta vecinal se aprobara con los votos favorables del PP y Más Madrid –Vox y PSOE se abstuvieron, aunque ambos grupos presentarán alegaciones en el Pleno de Cibeles–. El alcalde, por su parte, tampoco descartó ampliar aún más el área de mayor restricción a otras zonas más allá de la almendra central. “Por supuesto que estamos abiertos a extender el Plan Reside en aquellos distritos donde se constaten consecuencias negativas” respecto a las VUT. “No tenemos ningún problema”, añadió.
Las asociaciones defienden además que esta proliferación desorbitada de las VUT en Tetuán “se está produciendo de forma similar, si no mayor, a la de otros barrios que sí están incluidos en el área”. Así, Monedero señala que la densidad de población en barrios como Argüelles o Cuatro Caminos es semejante, e incluso el número de VUT es considerablemente mayor en esta, que en zonas como Argüelles, Ríos Rosas o Vallehermoso –657 frente a 580 406 o 252, respectivamente, según sus datos–.
Por el momento, el Plan Reside presentado prevé que en la zona APE 00.01 las VUT sólo puedan implantarse en edificios completos dedicados a tal fin, pero sí permitiría instalar estos alojamientos en edificios residenciales de otras zonas, siempre y cuando cuenten con acceso independiente a la calle. Además, también se permitiría instalar viviendas turísticas en locales comerciales fuera del área de la APE, salvo en calles emblemáticas como Bravo Murillo –entre Conde de Serrallo y Cuatro Caminos–.
En la actualidad, el Plan se encuentra en su fase inicial y pasa por un periodo de información pública hasta el 7 de febrero, durante el que se pueden presentar alegaciones. Una vez el Consistorio haya respondido –e incorporado al texto, o no– dichas alegaciones, se elevará al Pleno de Cibeles para su aprobación, lo que podría ocurrir en el mes de abril.
Deje un comentario